Sign this petition!
Go back to the petition

Sign the petition

proyecto salvar la tierra y la capa de ozono y los mares y oceanos

supporters


14

Category


Environment

Needed 86
Signatures: 14
Next goal: 100
This petition is addressed to:

globaal

  • ACTUÁ AHORA PARA SALVAR LOS MARES DEL FIN DEL MUNDO

    Para incrementar sus ingresos, varias empresas salmoneras se están expandiendo cada vez más. Corporaciones extranjeras como Mitsubishi han ingresado a esta industria y operan en la región de Magallanes, ícono viviente de los mares del fin del mundo, cuyas aguas prístinas aún son el hábitat de cientos de especies como las ballenas azules y el delfín chileno, único en el planeta.

    Ya hemos sido tristes testigos del daño que estas industrias han causado a nuestros ecosistemas, devastando paraísos como Chiloé: Aguas contaminadas, animales marinos muertos, la fuente de sustento de las comunidades pesqueras destruidas. No podemos permitir un nuevo sacrificio. ¡El peligro es inminente!

    En la Región debería existir una moratoria que congele la entrega de concesiones de salmonicultura, de la misma manera que se han congelado en las regiones de Los Lagos y Aysén.

    Dejá tu firma para enviarle esta carta al CEO de MITSUBISHI y pídele que renuncie a las concesiones que su empresa solicitó en la Región de Magallanes, ícono viviente de los mares del fin del mundo. Todas las empresas salmoneras deben desistir de expandir su negocio de cría de salmones en Magallanes. ¡Reclamá ahora que MITSUBISHI de el primer paso!

    gente o personas miren la imagen nueva de como va a estar la tierra si no empesamos a cuidar la capa de ozono
  • sigan firmando que a la firma numero 100 se le regala una puerta sin nada para que la reparen y para venderla o donarla reparada o como esta
  • los sientificos dicen que la capa de ozono ya no va a existir para el año 2050 si no la empesamos a cuidar no va a ver oxijenos despues del 2050 les aviso ya El agujero en la capa de ozono podría desaparecer en 2050 Todavía estamos a tiempo de recuperar la capa de Ozono. Lo asegura un equipo científico japonés, cuyos estudios revelan que el agujero del Ozono podría empezar a contraerse y desaparecer para el año 2050, si se reducen la emisió de clorofluorocarbonos y otros gases reductores.
  • Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/122340/0/ozono/artico/emisiones/#xtor=AD-15&xts=467263
  • a las 200 firmas se lo hace lo mismo que la firma 100 
  • a las 300 firma se lo hace lo mismo que la firma 200 
  • es que tengo 3 puertas de maderas en los comentarios de esta peticion estara lo que tienen que comentar
  • ley mundial nacionales y provinciales de todo el mundo Es una capa protectora de la atmósfera que permite preservar la vida sobre la tierra y actúa como escudo para proteger la tierra de la radiación ultravioleta perjudicial proveniente del sol.
  • Está compuesta de Ozono, el cual se encuentra esparcido en la atmósfera (de 15 a 50 km sobre la superficie de la tierra) y su concentración varía con la altura.
  • señores y señoras se les comunica que l capa de osono del planeta tierra ya no esta mas se fue o se esfumo por varias cosas malas
  • tala de arboles execivas.contaminacion del aire.contaminacion del agua con desechos.por prender fuego para quemar basuras.por fumar etc.
  • ya no se puede tomar sol desde las 10:30 de la mañana hasta las 16:00 horas de la tarde por que no estala capa de osono
  • quiero una ley mundial en todas las naciones y en todas las provincias para que vuelva la capade osono
  • quiero que este prohibido la tala de arboles exesivo si cortan 6.000 arboles deben plantar 12.000 arboles o pricion cadena perpetua
  • no quiero que contaminen el aire que las fabricas no tiren humos y las de los vehiculos que hagan vehiculos electricos no que lansen humos
  • no quiero que contaminen las agual con vehiculs o desechos del mismo o de la ciudad
  • no quiero que prendan fuego para quemar basura no quiero que fumen por que les hace mal y por la capa de osono
  • si no respetan esta ley iran preso con cadena perpetua y despues que pasen 30 años en la pricion se vera si le dan la libertadcondicional
  • MENÚ Medio ambiente SEGUIR 7 Nuevas notas
  • La capa de ozono se está recuperando
  • Investigadores detectaron la primera evidencia clara de que el adelgazamiento de la capa de ozono sobre la Antártida comenzó a revertirse
  • SÁBADO 02 DE JULIO DE 2016 • 15:14
  • La capa de ozono está comenzando a recuperarse. Foto: BBC MUNDO
  • 121 La capa de ozono está empezando a sanar. Así lo revelaron investigadores que encontraron la primera evidencia clara de que el adelgazamiento de la capa de ozono sobre la Antártida comenzó a revertirse.
  • Los científicos dijeron que en septiembre de 2015, el agujero se redujo aproximadamente 4 millones de kilómetros cuadrados comparado con su tamaño de 2000. Un área que se asemeja a la superficie de India.
  • La razón de este mejoramiento en la capa de ozono se debe a la eliminación gradual de las sustancias químicas que la destruyen. El estudio también arroja nuevas conclusiones en torno cómo los volcanes colaboraron en empeorar el problema.
  • Preocupación por el cáncer de piel
  • A mediados de 1980, científicos británicos notaron por primera vez un adelgazamiento dramático de ozono en la estratosfera, a unos 10 kilómetros por encima de la Antártida.
  • El ozono es importante porque bloquea la radiación ultravioleta dañina que proviene del Sol. Su ausencia aumenta las posibilidades de cáncer de piel, cataratas y perjuicios a los animales y las plantas.
  • Las causas del agujero
  • En 1986, la investigadora estadounidense Susan Solomon mostró que el ozono estaba siendo destruido por la presencia de moléculas que contienen cloro y bromo que vienen del clorofluorocarbonos (CFC).
  • Estos gases se encuentran en casi todo. Desde aerosoles para el cabello hasta en los refrigeradores de las unidades de aire acondicionado. La razón por la que la capa de ozono es más fina sobre la Antártida es por el frío extremo y las grandes cantidades de luz. Esto ayudó a producir lo que se denominan nubes estratosféricas polares.
  • En estas nubes frías se produce la química del cloro que destruye el ozono.
  • La aparente solución
  • Gracias a la prohibición global del uso de CFC en el Protocolo de Montreal en 1987, la situación en la Antártida fue mejorando poco a poco.
  • Varios estudios han demostrado la influencia cada vez menor de los CFC, pero de acuerdo a los autores de este nuevo estudio, hay evidencias de las "primeras huellas de la curación" y que la capa de ozono está de nuevo en crecimiento activo.
  • La profesora Solomon y sus colegas llevaron a cabo mediciones detalladas de la cantidad de ozono en la estratósfera entre 2000 y 2015.
  • Utilizando datos de los globos meteorológicos, satélites y simulaciones de modelos, se demostró que el adelgazamiento de la capa había disminuido en 4 millones de kilómetros cuadrados durante el período.
  • El agujero de ozono está sobre la Antártida. Foto: BBC MUNDO
  • Y encontraron que más de la mitad de la contracción se debió únicamente a la reducción de cloro atmosférico. Normalmente las mediciones se realizan en octubre, cuando el agujero de ozono está en su punto máximo.
  • Pero el equipo creyó que realizando observaciones en septiembre podrían tener un mejor panorama de la situación ya que las temperaturas están todavía bajas y otros factores, excluyendo al clima, pueden influir en la cantidad de ozono.
  • "A pesar de que se eliminó la producción de CFC en todos los países, incluyendo India y China alrededor del año 2000, todavía hay una gran cantidad de cloro que queda en la atmósfera", dijo la profesora Solomon al programa de la BBC "Ciencia en Acción".
  • "Tiene una vida útil de entre unos 50 a 100 años, por lo que está empezando a decaer de forma lenta y el ozono se recuperará paulatinamente. "No esperamos ver una recuperación completa hasta alrededor de 2050 o 2060, pero notamos que desde septiembre el agujero de ozono no se muestra en tan malas condiciones como solía estar".
  • Sorpresa
  • Un hallazgo que desconcertó a los investigadores fue lo que encontraron en octubre de 2015, cuando el agujero de ozono marcó un record en su tamaño sobre la Antártida.
  • Los científicos creen que un factor clave por el cual el agujero marcó ese récord fue la actividad volcánica. "Después de una erupción, el azufre volcánico forma partículas diminutas y esas son las semillas de nubes estratosféricas polares", explicó la profesora Solomon.
  • "Se crean aún más de estas nubes cuando se tiene una reciente erupción volcánica importante y esto conduce a la pérdida adicional de ozono.
  • "Esta es la primera evidencia convincente de que la curación del agujero de ozono" 
  • Compartilo
  • "Hasta que no hicimos nuestro trabajo reciente, nadie se dio cuenta de que la erupción del volcán Calbuco en Chile había afectado de manera significativa la pérdida de ozono en octubre del año pasado". El estudio ha sido calificado como de "importancia histórica" por algunos otros investigadores en esa área.
  • "Esta es la primera evidencia convincente de que la curación del agujero de ozono antártico ha comenzado", dijo el Markus Rex, del Instituto Alfred Wegener de Investigación Polar y Marina en Alemania.
  • "En este momento el estado de la capa de ozono sigue siendo muy malo, pero me parece que es muy importante que reconozcamos que el Protocolo de Montreal está funcionando y tiene un efecto sobre el tamaño del agujero. Este es un gran paso hacia adelante", añadió.
  • Diferentes puntos de vista
  • Sin embargo otros no están del todo convencidos de que la disminución que se muestra en el nuevo estudio se deba a una reducción en la cantidad de cloro en la estratósfera.
  • "Los datos muestran claramente significativas variaciones año a año y que son mucho mayores a las tendencias que se muestran en el documento", dijo Paul Newman de la Nasa. "Si el estudio incluye el año pasado, que tuvo un agujero de ozono mucho más significativo, la tendencia general sería menor".
  • Independientemente de estos cuestionamientos, los científicos que participaron en el estudio creen que la historia del ozono es un gran modelo en torno a la forma de abordar los problemas ambientales globales.
  • "Simplemente ha sido notable", dijo la profesora Solomon. "Esta fue una era en la que la cooperación internacional funcionó bastante bien en algunos temas. Me inspiró la forma en los países desarrollados y los países en desarrollo fueron capaces de trabajar juntos para lidiar con el agujero de ozono", concluyó.
  • ¿que pasaria si nos quedamos sin capa de ozono?
  • Prueba el mejor juego de estrategia
  • https://www.taringa.net/juegos¡Juega gratis Imperia y pon a prueba tu capacidad de estrategia!
  • Click aquí
  • hola amigos hoy les traigo info de lo k pasaria si nos kedamos sin la capa de osono y asi nos dedicamos a cuidarla
  • Los rayos ultravioleta de la luz solar nos dañarian. Así aumentarian los casos de cáncer de piel, entre otras enfermedades, claro en linea con el sol. La capa de ozono, aunque muy delgada, es suficiente para detener parte de esta radiación y protegernos de ella. Entre más prolongada sea la exposición, mayo será el riesgo de daño celular. Si el daño no es muy extenso, se crearán células cancerosas o precancerosas a partir de células saludable; si está muy difundido las células morirán. Un producto genético denominado p53 es uno de los responsables de hacer más lento el ciclo célular y revisar el daño sufrido por las células a causa de los UV. Si este se puede reparar, el p53 envía la maquinaría de reparación; si está demasiado difundido, aquél conduce a las células a la apoptosis, o muerte celular programada
  • “El sol causará quemaduras en sólo cinco minutos…”
  • “Es el año 2065. Cerca de dos tercios del ozono terrestre ha desaparecido. No sólo en los polos, sino en todo el planeta. El tristemente célebre agujero de ozono sobre la Antártida, descubierto por primera vez en los años ochenta, tiene un gemelo sobre el Polo Norte. La radiación ultravioleta (UV) que cae sobre las ciudades de latitudes medias como Washington D. C. [o Madrid] es lo suficientemente fuerte como para causar quemaduras de sol en sólo cinco minutos“.
  • Así comienza el relato publicado por la NASA con motivo de un curioso experimento llevado a cabo por sus científicos. Y así es, según el relato, el mundo que nos habría tocado vivir en el presente siglo de no haber sido porque 193 países acordaron en 1987 prohibir sustancias químicas dañinas para el ozono en el llamado Protocolo de Montreal.
  • Paul Newman, científico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, dirigió el equipo responsable de la simulación de “lo que habría sido” si los clorofluorocarbonos (CFC) y otros químicos no hubieran sido prohibidos entonces. La simulación empleó un modelo completo que incluía los efectos químicos sobre la atmósfera, los cambios en el patrón de los vientos y los cambios en la radiación. El análisis ha sido publicado en Atmospheric Chemistry and Physics.
  • El mundo que hemos evitado
  • Han pasado dos décadas desde que se descubrió el agujero en la capa de ozono y se le puso un remedio. “Estamos en el momento de preguntarnos: ¿teníamos razón con el ozono? ¿Funcionó el Protocolo de Montreal? ¿Qué clase de mundo hemos evitado eliminando las sustancias nocivas para el ozono?”, dice Newman, codirector del Panel de Evaluación Científica del Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas.
  • Los investigadores comenzaron con un modelo de circulación atmosférica que prevé cómo los cambios en la estratosfera influyen en los cambios en la troposfera (las masas de aire próximas a la superficie terrestre). Las pérdidas de ozono modifican la temperatura en distintas partes de la atmósfera, y esos cambios promueven o suprimen las reacciones químicas.
  • Los científicos incrementaron las emisiones de CFC y compuestos similares en un 3% anual, un índice conservador que sólo representa la mitad de lo que se emitía en los años 70. A partir de ahí, dejaron que el mundo simulado evolucionara desde 1975 hasta 2065.
  • En 2020, el 17% de todo el ozono ha desaparecido a nivel global, Un nuevo agujero de ozono empieza a formarse cada año sobre el Ártico.
  • En 2040, las concentraciones globales de ozono caen a los mismos niveles del agujero de la Antártida. El índice de radiación ultravioleta (UV) alcanza el 15 en las horas de máximo calor de un día de verano en las latitudes medias (como España). Actualmente, un índice de 10 es considerado extremo. El sol produce quemaduras en unos 10 minutos.
  • A finales de 2065, los niveles de ozono han caído un 67% con respecto a los años 70. La intensidad de la radiación UV es el doble. La exposición al sol produce cáncer de piel y quemaduras en sólo cinco minutos.
  • Un filtro solar natural
  • La capa de ozono es el filtro solar natural de la Tierra. Absorbe y bloquea casi toda la radiación ultravioleta procedente del sol, protegiendo así a la vida de radiaciones que dañan el ADN. El gas es creado de forma natural y repuesto a través de una reacción fotoquímica en la alta atmósfera, donde los rayos UV rompen las moléculas de oxígeno (O2) y dejan átomos individuales que se recombinan luego en moléculas de tres átomos (O3). Al ser transportadas por el viento, el ozono va siendo eliminado poco a poco por gases atmosféricos naturales, cerrando un ciclo natural de equilibrio que vuelve a empezar nuevamente.
  • Sin embargo, los clorofluorocarbonos (CFC), inventados en 1929 como refrigerantes y para los aerosoles, alteran ese equilibrio. Los investigadores descubrieron en los años 79 y 80 que los CFC, aparentemente inocuos en la superficie terrestre, eran reactivos en la estratosfera (entre 10 y 50 kilómetros de altitud), donde se concentra el 90% del ozono del planeta. Allí, las radiaciones UV hacen que los CFC y compuestos similares se rompan en partículas elementales de clorinos y brominos, con capacidad para destruir las moléculas de ozono. Estas sustancias artificiales destructoras del ozono permanecen durante décadas en la estratosfera.
  • Así fue como en los años 80, las sustancias dañinas para el ozono abrieron un “agujero” sobre la Antártida que duró todo el invierno. Fue el comienzo de la concienciación de los efectos de la actividad humana sobre la atmósfera.
  • ACTUÁ AHORA PARA SALVAR LOS MARES DEL FIN DEL MUNDO

    Para incrementar sus ingresos, varias empresas salmoneras se están expandiendo cada vez más. Corporaciones extranjeras como Mitsubishi han ingresado a esta industria y operan en la región de Magallanes, ícono viviente de los mares del fin del mundo, cuyas aguas prístinas aún son el hábitat de cientos de especies como las ballenas azules y el delfín chileno, único en el planeta.

    Ya hemos sido tristes testigos del daño que estas industrias han causado a nuestros ecosistemas, devastando paraísos como Chiloé: Aguas contaminadas, animales marinos muertos, la fuente de sustento de las comunidades pesqueras destruidas. No podemos permitir un nuevo sacrificio. ¡El peligro es inminente!

    En la Región debería existir una moratoria que congele la entrega de concesiones de salmonicultura, de la misma manera que se han congelado en las regiones de Los Lagos y Aysén.

    Dejá tu firma para enviarle esta carta al CEO de MITSUBISHI y pídele que renuncie a las concesiones que su empresa solicitó en la Región de Magallanes, ícono viviente de los mares del fin del mundo. Todas las empresas salmoneras deben desistir de expandir su negocio de cría de salmones en Magallanes. ¡Reclamá ahora que MITSUBISHI de el primer paso!

     

Updates

Initiator:

09/12/2016
la capade ozono se tiee que recuperar al maximo empiesen a trabajar en el mundo

This petition was started

07/12/2016

Comments

lucas ariel kunaschik

ACTUÁ AHORA PARA SALVAR LOS MARES DEL FIN DEL MUNDO Para incrementar sus ingresos, varias empresas salmoneras se están expandiendo cada vez más. Corporaciones extranjeras como Mitsubishi han ingresado a esta industria y operan en la región de Magallanes, ícono viviente de los mares del fin del mundo, cuyas aguas prístinas aún son el hábitat de cientos de especies como las ballenas azules y el delfín chileno, único en el planeta.

lucas ariel kunaschik

hola requisitos para que le regale las 3 puertas 1 nombre segund nombre apellido numero de celular dni ciudad provincia nacionalidad edad y si pagas el flete para que te lo llevemos solo el flete cobro no la puerta

You need to log in in order to leave a comment.

Featured petitions