Firmá la petición!
Regresar a la petición

Firmá la petición

cuatriciclos legales en las ciudades y provincias de argentina

Firmantes


2

Categoría


Educación

Faltan 98
Firmas: 2
Proxima Meta: 100
Esta petición está dirigida a:

mauricio macri

firmen esta peticion de que legalicen los cuatriciclos en todas los lugares de argentina no solo en la playa y deben firmar esta peticion para hacer ilegal a las motos son mas inseguras que los cuatriciclos los cuatriciclos son como motos pero de 4 ruedas y son mas seguras

Qué dice la legislación sobre el uso de los cuatriciclos
30 de enero de 2014
 

162
La Resolución 108/03 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación "considera cuatriciclos a aquellos vehículos ligeros de cuatro ruedas, con manubrio, asiento del tipo monociclos y mecanismo de cambio de velocidades con o sin marcha atrás".
El conductor del cuatriciclo deberá poseer licencia de conductor habilitante, casco reglamentario y protección ocular en el caso de que aquel sea abierto. Está terminantemente prohibido que conduzcan menores de 16 años.
Estos vehículos no cuentan con el certificado LCM, (Licencia de Configuración del Modelo) otorgado por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, que acredita la existencia de las condiciones técnicas para la circulación (espejos, luces, cubiertas apropiadas, entre otros.); por esta razón, no pueden circular por la vía pública.
 
El concesionario que vende el cuatriciclo debe entregar la documentación correspondiente con una nota que alerta de la prohibición de circular en el marco de la Ley de Defensa al Consumidor 24.240.
En la legislación, que se enmarca dentro de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, se especifica que "desde el punto de vista técnico la mayoría de estos rodados fueron diseñados  para ser utilizados en superficies blandas (tierra o arena) y en zonas pedregosas, nunca en caminos pavimentados (rutas, autopistas o calles)".
Al respecto, en la normativa se considera que su uso "generalmente es de tipo deportivo, recreativo, o agrario". Y se apunta que como la mayoría de los modelos tienen un palier fijo y son de tracción trasera, "no están preparados para circular por el asfalto". "Se ha observado en este sentido que pierden estabilidad fácilmente al realizar maniobras de giro", se advierte.

Recordaron la prohibición de circular en cuatriciclo
13 DE ENERO 2012 - 20:40 Estos vehículos ponen en riesgo la seguridad de peatones y sus conductores.

 

 

+-
A a

 
 
Con la llegada del verano y a pesar de que existe una Ordenanza que prohíbe su utilización desde hace cuatro años, muchos jóvenes en zonas aledañas al parque San Martín y barrio Los Perales circulan sobre cuatriciclos. Hasta el momento el municipio detuvo a tres de estos vehículos.

La Ordenanza 5191 es la que prohibe el uso de los cuatriciclos como medio de transporte en la ciudad, y fue aprobada por el Concejo Deliberante capitalino en el 2008, por iniciativa del concejal radical Santiago Jubert, cuyo mandato ya culminó. La misma impide la circulación de estos vehículos en la ciudad, fundamentada porque estos no fueron creados para ser utilizados como medio de transporte, buscando preservar la salud y seguridad de la comunidad
La creación de los cuatriciclos en un principio fue con fines militares y para ser utilizados en zonas rurales de difícil acceso. Sin embargo, hoy se los encuentra en las calles de diferentes ciudades, principalmente las que tienen costas hacia el mar, y se los compra para uso recreativo de muchos jóvenes.

Al estar diseñados para andar sobre superficies blandas, en las ciudades estos vehículos pierden control sobre el asfalto, por sus neumáticos anchos y con poca presión. El mayor inconveniente se presenta en las curvas, donde las ruedas internas tienden a levantarse, por lo que es necesario nivelar el cuatriciclo con el peso del cuerpo.
Por esta razón siempre está presente el riesgo de volcar, representando un peligro constante para los peatones y para el mismo conductor, que puede ser aplastado por el propio vehículo al volcar.
Debido a estos aspectos negativos, la normativa vigente en la ciudad prohibe su circulación, y también el acceso y permanencia de los mismos en el interior de las plazas, parques y paseos públicos de nuestra ciudad. Sólo quedan exceptuados de la norma, las unidades pertenecientes a los servicios de las fuerzas de seguridad de la Provincia y Nación, como los servicios de emergencia médica, y servicios turísticos en los lugares autorizados por la Dirección de Tránsito.

Según el director de Transporte de la Municipalidad de la capital, Eduardo Montenegro, en el presente periodo veraniego, etapa del año en que son utilizados con mayor frecuencia, se secuestraron tres cuatriciclos. Los mismos fueron interceptados en inmediaciones del parque San Martín y en el casco céntrico.
El director de Transporte aseveró que la normativa sigue vigente y que se siguen secuestrando cuatriciclos y labrando multas durante todos los controles que se realizan en la ciudad. Además aseguró que una vez secuestrado el vehículo, incluso se lo debe retirar en camioneta o un rodado de mayores dimensiones, porque de ninguna manera se puede sacar del predio municipal conduciéndolo nuevamente.

Según la Ordenanza 5957, que modificó el año pasado la mencionada normativa, los conductores de cuatriciclos que no cumplan con la reglamentación serán sancionados con una multa que va desde los 100 a 200 pesos la primera vez, y de 250 a pesos a $2.000 las ocasiones siguientes.

Actualizaciones

Se lanzó esta petición

18/04/2017

Comentarios

Se el primero en dejar un comentario

Debes ingresar para poder comentar.