ENACOM
QM NOTICIAS, la primera y única señal de noticias de la Provincia de Buenos Aires, atraviesa una situación de hostigamiento permanente desde su creación, que podría terminar con su disolución, como consecuencia del sistemático incumplimiento de la Ley vigente de parte de los cableoperadores vinculados a grandes medios, avalado –por inacción- por la autoridad que debiera hacer cumplir con las normas.
La inacción de ENACOM y el lobby de los grandes grupos hacen que 16 millones de bonaerenses deban estar pendientes durante las 24 horas del día de la agenda que nueve medios porteños imponen desde sus cuarteles generales y que sólo importa al sur de la General Paz y al norte del Riachuelo.
En dos oportunidades, y bajo Gobiernos de distinta pertenencia política, nuestro canal fue habilitado para tener un lugar en la grilla analógica del servicio de televisión por cable en toda la Provincia. Una imposición legal vigente que fue ratificada, incluso, por la justicia Federal.
En enero de 2013, por unanimidad, el por entonces órgano de aplicación de la Ley de Medios, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual –AFSCA-, a cargo de Martín Sabbatella, aprobó una resolución –Expediente 219/AFSCA/13- Res 77/2013- ordenando a todos los cable operadores de la Provincia, a incluir entre su oferta de señales nuestro canal.
El incumplimiento de la imposición legal de parte de Cablevisión SA; DirecTV SA; Telecentro SRL y de la Capital Cable –entre otros-, motivó la judicialización del reclamo que terminó avalando la Cámara Federal de La Plata. También por unanimidad, los jueces del tribunal, Carlos Vallefin; Antonio Pacilio y Carlos Nogueira, ratificaron el fallo del Juez de Adolfo Ziulu, ordenando cumplir la Ley, con la inclusión de QM Noticias en la grilla analógica.
Como ocurrió con la resolución original, los grandes cableoperadores desoyeron, también, la sentencia judicial, configurando un escenario de virtual inmunidad frente a los fallos judiciales en su contra, un comportamiento que los ubica por encima del orden legal vigente, amparados por la inacción cómplice –siempre del poderoso- de la autoridad de aplicación de la Ley de Medios.
Ni antes, con Cristina Kirchner, ni ahora, con Mauricio Macri, los organismos de aplicación de la Ley de Medios hicieron valer el poder de policía que la ley les confiere, para obligar a los grandes cableoperadores que cumplan con sus propias resoluciones. Una actitud virtualmente cómplice de los poderosos que atenta contra la continuidad de las señales regionales, que luchan por un lugar en la grilla para mostrar la realidad de nuestras provincias.
Resulta ciertamente llamativo, o no tanto –por complicidad- que en paralelo al flagrante incumplimiento de las resoluciones emitidas por Enacom –avaladas judicialmente- de parte de las principales empresas dedicadas a la distribución del servicio de televisión por cable, el organismo haya dictado innumerables resoluciones beneficiando en sus derechos a Cablevisión y a Telecentro y, por ende, aumentando sus posiciones relevantes en el mercado de las comunicaciones, mientras las mismas empresas incumplen con otras de igual fuerza legal que consagran derechos a Pymes, como nuestro canal. Resulta intolerable la actitud mezquina de no cumplir con las resoluciones que benefician a QM NOTICIAS y que poco afectan su interés de parte de los grandes cableoperadores, como repudiable el cómplice silencio de quienes deben garantizar que se cumplan con su mandato.
Tal es la complicidad de los organismos de la Constitución, que mientras se sigue incumpliendo las resoluciones vigentes que nos benefician, se fuerzan argumentos y se autoriza la inclusión de señales en grillas analógicas que no cumplen con los requisitos establecidos por la ley para ocupar ese lugar, como ocurrió con La Nación +. Otra vez, el accionar se repite: al servicio de los Poderosos, desoyendo las nuevas voces que piden, antes que por el privilegio de forzar la ley, por el derecho de respetar la norma vigente.
Desde comienzos de la era digital, se impone un axioma respetado en todo el mundo, menos en Argentina, que defiende el derecho consagrado en la Constitución, de Libertad de expresión: la “Neutralidad en la red”, a partir del cual quien llega a los hogares –empresa dedicada al servicio ‘de distribución’ de señales-, no puede, a la vez, generar contenidos de televisión. En un caso único en el mundo, en nuestro país, el principal cable operador de televisión, es, a su vez, generador de contenidos, lo que lo ubica en una posición ciertamente privilegiada para manipular la ubicación de las señales, según su propio interés, y en beneficio de sus señales.
El último intento que hizo nuestra señal, después de recorrer despachos y tribunales en defensa de sus derechos y en garantía de salvaguardar, además, las fuentes laborales de QM NOTICIAS, fue enumerar la serie de incumplimientos sistemáticos a los que estamos siendo sometidos, en una nota dirigida al Enacom de la que tampoco tuvimos respuesta.
La imposibilidad de ampliar el mercado incluyéndonos, como corresponde, en la oferta analógica de todos los cableoperadores que funcionan en la Provincia de Buenos Aires, no sólo atenta contra un derecho consagrado en la Ley vigente, asfixia además a la empresa que se ve imposibilitada de financiar los altos costos que insume poner el en aire una señal de Televisión, solventados en su totalidad por una Pyme familiar. De persistir esta situación, QM NOTICIAS se verá obligada a bajar su señal, y los bonaerenses privados de ver contenidos propios, forzados –como la costumbre manda- a ver la realidad con la lupa porteñizada de los grandes medios de comunicación.
Si apoyas nuestra causa te pedimos que por favor nos ayudes con tu firma y difundiendo esta petición.
This petition reached 100 supporters
03/07/2017This petition was started
01/07/2017Initiator
1544 Signatures
Sign up with an email
By continuing you are accepting the Terms and Conditions of Proponas · Crea tu petición online
I forgot my passwordBy signing up you are accepting the Terms and Conditions of Proponas
Inform us about any behavior that does not meet our policies.
Inform us about any behavior that does not meet our policies.